kulcán
Abierto al conocimiento
Abierto al conocimiento
Bienvenido a nuestra comunidad, kulcán nace como un proyecto de educación tecnológica, concretamente en programación e informática, sin embargo puedes encontrar video tutoriales y repositorios de proyectos de todo tipo, desde bioinformática hasta teoría musical.
Siempre es un buen momento para aprender algo nuevo y gracias a ti podemos seguir haciendo contenidos para que crezcas como persona y profesional. Recuerda que si te gusta este proyecto puedes apoyarlo contribuyendo a nuestros proyectos en GitHub, siguenos en nuestro canal de YouTube y, si tienes la posibilidad, puedes apoyarnos mediante una donación en Patreon o PayPal.
Nuestra comunidad y proyecto está enfocado principalmente a llegar a personas de Latinoamérica, es por eso que la mayoría de nuestro contenido está en español, por el momento no contamos con colaboradores para traducir o producir contenido en otros idiomas, si quieres contribuir con ello puedes contactarnos.
De todas formas, todos los proyectos de nuestros repositorios están pensados para servir a gente de todo el mundo y siempre estarán escritos y documentados en inglés. Si no hablas inglés, te animo a que lo aprendas, ya que es un idioma con el que puedes conectar y adquirir conocimientos de personas de todo el mundo.
La palabra kulcán es la contracción y derivación de Kukulcán, que en maya yucateco significa "serpiente emplumada".
Kukulcán fue una de las deidades más relevantes (si no la principal) en las culturas mesoamericanas incluyendo la maya y la mexica donde era conocido como Quetzalcóatl, es la deidad de la vida, la luz, la fertilidad, la civilización y el conocimiento, uno de los templos más conocidos construidos en su honor es Chichen Itzá.
Consulte nuestros últimos cursos y proyectos. Para más información, visite la sección de proyectos y manténgase informado de las novedades.